
El arroz salvaje o silvestre (nombre más apropiado) es el nombre común de una gramínea anual acuática. El nombre induce a confusión porque la especie no guarda demasiada relación con el arroz cultivado común. También es conocida como Avena de agua o Arroz indio en otros continentes.
Crece silvestre en suelos pantanosos del noreste de América del Norte, y suele alcanzar hasta 3 m de altura.
El grano que produce se considera una exquisitez y se utiliza mucho en recetas vegetarianas porque combina muy bien con legumbres, verduras y setas.
El arroz salvaje a pesar de ser un alimento muy energético, rico en hidratos de carbono, es adecuado para dietas hipo-caloricas ya que es bajo en grasas y rico en fibra y proteínas.
Gracias sobretodo a ese contenido en fibra es un alimento útil para la prevención y tratamiento del estreñimiento, diabetes, intolerancias al gluten.
Utilizo en esta receta calabaza y judía verde por ser ahora la temporada pero podría llevar otras verduras según las que estén disponibles en el momento.
Ingredientes para 2 personas:
- 200 gr de arroz salvaje
- 100 gr. de calabaza
- 100 gr. de judías verdes
- 1 cebolla
- aceite de coco
- leche de coco
- Curry
- Sal marina
- Opcional: sésamo tostado
Preparación:
Para que el arroz salvaje sea mas digerible y se cocine en menos tiempo es aconsejable remojar en agua 8-10 h. Una vez pasado este tiempo se retira el agua de remojo y se cocina en el doble de agua para 60-90 minutos. El arroz se puede considerar hecho cuando todos los granos se han abierto y están blandos.
Una vez comprobado que el arroz este cocido bien escurrir el agua de cocción y reservar.
Mientras el arroz salvaje se cocina aprovechar para cocer al vapor las judías y la calabaza cortada a daditos.
En una salten poner 2 cda. de aceite de coco con la cebolla troceada. Sofreír ligeramente algunos minutos y agregar el resto de verduras.
Remover algunos segundos y agregar 1 cda. de curry y ½ vaso de leche de coco.
Cuando la leche de coco este caliente añadir el arroz reservado y remover bien.
Dejar reposar 10 minutos, remover otra vez y servir templado.
Opcional: decorar con sésamo tostado triturado.
Notas: en caso de no tener tiempo de cocer el arroz salvaje la misma receta se puede hacer con quinoa teniendo en cuenta que su tiempo de remojo es 4h y su tiempo de cocción es de 15-20 minutos.